Sedevacantismo

El Sedevacantismo es la posición teológica que reconoce que los supuestos papas que residen en el Vaticano desde Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli Marzolla) en adelante no son verdaderos Papas de la Iglesia Católica, ya que al ser herejes, no pueden ser tenidos como legítimos Papas. Un verdadero papa jamás incurrirá en herejía pública y notoria.

Para una explicación más detallada puede leer:

Suma Sedevacantista

¿Puede ser depuesto un Papa hereje? – San Roberto Belarmino

Análisis sobre la Vigencia actual de la Bula «Cum Ex Apostolatus Officio» de Paulo IV

+++

Para responder a las objeciones más comunes que se levantan contra el sedevacantismo pueden leer los siguientes artículos:

1ª objeción contra el Sedevacantismo: Las puertas del infierno no pueden prevalecer contra la Iglesia.

2ª objeción contra el Sedevacantismo: ¿Cuál es su autoridad para hacer estos juicios? El uso de las declaraciones dogmáticas es una interpretación privada.

3ª objeción contra el Sedevacantismo: Usted no puede saber si alguien es un hereje, ni denunciarlo como tal, sin que primero haya un juicio y sentencia declaratoria.

4ª objeción contra el Sedevacantismo: ¿No pueden ser sólo herejes materiales los Papas del Vaticano II?

5ª objeción contra el Sedevacantismo: La Iglesia no puede existir sin un Papa durante varias décadas.

6ª objeción contra el Sedevacantismo: Las definiciones del Vaticano I sobre la perpetuidad del oficio papal contradicen las afirmaciones de los sedevacantistas.

7ª objeción contra el Sedevacantismo: Nadie puede juzgar a la Santa Sede.

8ª objeción contra el Sedevacantismo: San Roberto Belarmino dijo que no se puede deponer a un Papa, pero que sí es lícito resistirlo.

9ª objeción contra el Sedevacantismo: El Papa Liberio cedió ante los herejes arrianos y excomulgó a San Atanasio, sin embargo, él continuó siendo el Papa.

10ª objeción contra el Sedevacantismo: El Papa Pio XII declaró en «Vacantis apostolicae sedis» que un cardenal excomulgado puede ser elegido.

11ª objeción contra el Sedevacantismo: ¿Qué importa si Francisco es un Papa o no? El problema no es asunto mío.

12ª objeción contra el Sedevacantismo: ¿Cómo puede ser que toda la Iglesia y todos los cardenales hayan reconocido a un Antipapa?

13ª objeción contra el Sedevacantismo: al rechazar el Vaticano II, los sedevacantistas se equiparan  a los herejes veterocatólicos quienes rechazaron el Vaticano I.

Nota: Aún quedan pendientes artículos que publicaremos en el futuro respondiendo a más objeciones, por ahora estos son los que tenemos.

Respuestas a otras objeciones contra el sedevacantismo:

La objeción “San Pedro negó a Cristo tres veces”
La objeción “San Pablo resistió a San Pedro en su cara”
La objeción del ultramontanismo
¿Cuándo perdió Nestorio su oficio? Una refutación a John Salza y Robert Siscoe
El Papa Honorio I no fue hereje
El Papa Juan XXII no fue hereje
El caso del Papa Celestino III: refutación a Robert Siscoe
Análisis del caso del Concilio Cadavérico (897)

 

Otros contenidos de interés

Un Hereje no puede ser papa (Artículo)

El Que Reconozca A Los Papas Conciliares En La Misa, Debe Adherir Al Concilio (Jorge Rondón Santos)

Atrapados en la Rutina: El Antisedevacantismo en los Años de Bergoglio (R.P. Anthony Cekada)

¿Cristo o Belial? Respuesta al obispo Williamson sobre la asistencia a la Nueva Misa (Mons. Donald Sanborn)

¿Enseña el Vaticano II infaliblemente?: El Magisterio Ordinario y Universal (John S. Daly)

Monseñor Williamson: Papas Vivientes – ¿Un nuevo tipo de árbol? (Mons. Andrés Morello)

¿Se puede Reconocer y Resistir al Papa? Respuesta al Obispo Williamson acerca de la Vacancia de la Sede Romana (Mons. Donald J. Sanborn)

La Silla sigue Vacía Respuesta a los supuestos «Errores del sedevacantismo» de John Salza (Gregorius, Traducción, gentileza del Sr. Patricio Shaw)

¿Cómo han caído los fuertes? La FSSPX y Roma «Los Montes de Gelboé» (Mons. Donald J. Sanborn)

Sedevacante: Con Bergoglio Cambiaron los Argumentos (R.P. Anthony Cekada)

El Rito de Consagración episcopal de 1968: Siempre Nulo y Siempre Vano (R.P. Anthony Cekada)

La Sutil Herejía de Francisco: ¿Quién es un verdadero cristiano? (Novus Ordo Watch, Sr. Mario Derksen)

La Imposibilidad de Juzgar o Deponer a un Verdadero Papa (Novus Ordo Watch, Sr. Mario Derksen)

Pío XII (Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli), el ultimo Papa legítimo de la Iglesia Católica.