(FR) Le pouvoir de l’Église de condamner un faux pape ou un pape douteux : un précédent canonique et historique.

Le Concile de Pise de 1409 (il y a eu d’autres conciles à Pise, d’où la précision « de 1409 »), avait pour but de mettre fin au Grand Schisme d’Occident. Nous sommes cinq ans avant le début du Concile de Constance (1414), duquel résultera notamment l’élection du Pape Martin V.

Certains canonistes, historiens ecclésiastiques et théologiens catholiques sont sévères à l’égard du Concile de Pise de 1409, lequel a pu être qualifié de conciliabolo, ou Conciliabule ou réunion secrète. Aujourd’hui, vraisemblablement, il est plutôt tenu pour être un Conciliabule. Cependant, il est à noter que le cardinal et Docteur de l’Église saint Robert Bellarmin a déclaré – à son époque – que cette assemblée conciliaire était un concile général qui n’était ni approuvé ni désapprouvé (nec approbatum, nec reprobatum): voyez Bellarminus, Robertus (1605). «Caput VIII». Disputationes De Controversiis Christianae Fidei (en latin). Vol. Tomus secundus. Ingolstadt : Sartorius. pp. 45-46: Link.

Continuar leyendo «(FR) Le pouvoir de l’Église de condamner un faux pape ou un pape douteux : un précédent canonique et historique.»

El exorcista extraño y los herejes que hacen milagros

Por David Martinez Espinosa

En el presente artículo traigo 2 citas de obras de exégesis bíblica del pasaje del exorcista extraño que puede ser utilizado por los modernistas para intentar demostrar que los no católicos realizan milagros también, y que Dios se vale de ellos para realizar prodigios.

El pasaje en cuestión es el siguiente:

«Juan le dijo: Maestro, vimos a uno echando fuera demonios en tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no nos seguía. Pero Jesús dijo: No se lo impidáis, porque no hay nadie que haga un milagro en mi nombre, y que pueda enseguida hablar mal de mí, Pues el que no está contra nosotros, por nosotros está. Porque cualquiera que os dé de beber un vaso de agua, por razón de vuestro nombre, ya que sois seguidores de Cristo, en verdad os digo que no perderá su recompensa.» [Marcos 9: 38-41]

Continuar leyendo «El exorcista extraño y los herejes que hacen milagros»

¿Cómo está la Iglesia «visiblemente unida en la fe», según el cardenal Billot?

Escrito de S.D. Wright

Nota: Esta es una traducción no oficial del trabajo original en inglés. Los autores nos han dado permiso para reproducirlo, pero no son capaces de verificar el texto en sí mismo.

«Esta unidad consiste principalmente en la profesión común de la misma fe».

Secciones del artículo

Parte I: ¿Cómo encontrar la enseñanza del magisterio ordinario universal?

Parte II: ¿Qué nos dicen los catecismos sobre los herejes y la Iglesia?

Parte III: ¿Cómo está la Iglesia «visiblemente unida en la fe», según el cardenal Billot?

Parte IV: ¿Por qué es esencial que la Iglesia esté visiblemente unida en la fe?

Parte V: ¿Qué tipo de herejía supone estar fuera de la Iglesia?

Parte VI: ¿Cuál es la diferencia entre un excomulgado y un hereje abierto?

Objeciones

Obj. I: ¿Estamos obligados a creer a todo el que se dice católico?

Obj. II: ¿Se debe llamar «herejes materiales» a los católicos equivocados?

Obj. III: ¿Cuál es el estado de un católico que se somete a un falso magisterio?

Continuar leyendo «¿Cómo está la Iglesia «visiblemente unida en la fe», según el cardenal Billot?»