Mons. Urbina es un obispo válido (I) – No tiene el linaje de Roux

Mons. José Franklin Urbina Aznar

¡RECTIFICO LO QUE HABÍA ESCRITO ANTES!

El pasado 17 de marzo del 2021, escribí que Mons. López-Gastón había recibido una segunda consagración episcopal «sub conditione» de Mons. Jean Charles Roux el 20 de noviembre de 1993, en Miami, Florida. Para afirmar tal cosa, me basé en 3 fuentes de linajes episcopales:

En la totalidad de las fuentes anteriormente citadas, la fecha de dicha consagración es 20 de noviembre de 1993. Sin embargo, esto es un error. Pido disculpas al padre José Vicente por haber insinuado que él mentía en este asunto.

¿Cómo me di cuenta de mi error?

Tanto Mons. Squetino, como Mons. Urbina fueron consultados sobre la segunda consagración episcopal que recibió López-Gastón, y ambos coinciden en que ocurrió después del Cónclave de Asís (junio de 1994) e incluso después de la propia consagración episcopal de Mons. Urbina (ocurrida el 26 de junio de 1994). Especialmente Mons. Urbina recuerda que Mons. López-Gastón le invitó a él también para que fuera reconsagrado por Mons. Roux, a lo que Mons. Urbina se opuso fuertemente.

Sin embargo, esto no es prueba de que Mons. López-Gastón dudara de su primera consagración (la recibida por Mons. Mamistrá), pues de hecho, aunque Urbina no se re-consagró, siguió siendo tratado y reconocido como obispo por Mons. López-Gastón.

Además, el propio testimonio de Mons. Urbina refiere que López-Gastón dijo que él no tenía dudas de su linaje sino que se reconsagraría por dos razones: 1) Para formar parte de la «Fraternité de Archéveque Ngô-dinh-Thuc», una confraternidad de obispos y sacerdotes que pretendía dirigir Mons. Roux, donde eran reconsagrados todos los clérigos, vinieran de donde vinieran; y 2) Para resolver las dudas que tenían algunos fieles sobre el linaje de Mamistrá. Finalmente se supo que Roux no era obispo sino un impostor. (Investiguen sobre la advertencia de Eberhard Heller contra Mons. Roux)

Por tanto, me retracto de lo dicho el pasado 17 de marzo del presente año, y reconozco que en efecto, Mons. Urbina no tiene el linaje de Roux, como yo creía guiado por la fecha que aparecía en todos los listados de linajes.

¿Por qué un error de fecha es encontrado en todas las fuentes?

No lo sé, pero es probable que haya sido una errata o confusión en la fuente primaria de las primeras listas de linajes, y de ahí en adelante, las siguientes listas que se derivaron de aquellas perpetuaron ese error cronológico.

Repetimos: Mons. Urbina no tiene el linaje de Roux, pero tampoco lo necesita. Por las razones que hemos publicado en esta serie, hemos demostrado que el linaje de Mamistrá es válido tanto por la línea de Pierre Sallé, como por la vía de Roger Caro.

Yo reconocí mi error, que no estuvo nunca movido por dolo ni mala voluntad, sino por inocente tropiezo, debido a una fecha incorrecta. Espero ahora que el padre José Vicente, y quienes le secundan, reconozcan el suyo: negar que Mons. Datessen haya consagrado obispo a Pierre Sallé.

San José, Protector de la Santa Madre Iglesia, logró que una persona que conoció personalmente a Pierre Sallé, nos enviara los certificados de consagración episcopal que han sido publicados en este post. Para cualquier persona con buena voluntad, estos documentos son la prueba contundente e irrefutable de que quienquiera que afirme que Mons. Datessen no consagró a Pierre Sallé, no está en lo cierto.

Una vez más: mis disculpas por este error.

David Alejandro Martínez Espinosa